En los últimos años las redes sociales se han posicionado como una parte muy importante dentro de las estrategias de marketing digital de las empresas, ya sean B2C o B2B. Según una encuesta realizada por Clutch Firms deliver, las redes sociales han influido positivamente en las ventas y resultados de todas las empresas que las usan.
Con más de 2 billones de usuarios activos, las redes sociales son muy usadas y valoradas a la hora de comprar o valorar productos. En este aspecto tienen mucho que decir y aportar al consumidor. Al igual que el número de usuarios en redes sociales continua creciendo los ingresos y ventas de las empresas que utilizan redes sociales en su estrategia de marketing digital seguirán creciendo.
Si que hay que tener en cuenta que no todas las redes sociales están hechas o funcionan de igual manera para todas las empresas y que a la hora de estar en redes sociales se deben de valorar una serie de aspectos tanto globales, como específicos del segmento de la empresa, por así decirlo no todas valen para todos los negocios.
Después de leer los resultados de esta encuesta, que valora como influyen las redes sociales en las empresas, sacamos estas conclusiones:
- La red social más valorada por las empresas en general es Facebook con un 89%, seguida de Linkedin con un 83%, Youtube con un 81% y Twitter con un 80%.
- Los contenidos que mas interacción generan son en este orden: Artículos escritos (27%), vídeos (26%) e imágenes (24%).
- Casi el 70 % de las empresas comparten contenido original en las redes sociales.
- Las métricas más importantes y que más se valoran son el engagement, que es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca (36%) y el ratio de conversión (35%).
- Los mayores desafíos que las empresas tienen que afrontar en las redes sociales es no tener el personal adecuado o el presupuesto adecuado (26%), la falta de estrategia (24%) y construir una comunidad de seguidores e influencers (24%).
- Las empresas B2C encuentran más valor en las redes sociales que las empresas B2B.
- Las empresas B2C y B2B prefieren plataformas distintas. las empresas B2C prefieren Facebook y YouTube mientras que las B2B valoran mas Linkedin y Twitter.
- Las empresas B2C comparten más contenido original que las B2B. Las B2C intentan posicionar su negocio, y las B2B intentan posicionarse más como expertos en su industria o sector.
- Las agencias de Marketing Digital aumentan los resultados de las empresas, pero aun solo el 28% de ellas delega en ellas este trabajo, el principal motivo es falta de recursos económicos.
En resumen las redes sociales son una plataforma muy fuerte y una gran herramienta para aumentar el valor de las empresas ya sean B2C o B2B, esta claro que el paso por las redes sociales no será un camino de rosas pero estas plataformas se pueden usar para mantener a clientes antiguos, para generar nuevos y para posicionarse como líderes en el sector.
Leave a comment